Protestas por desaparecidos y presunto fraude electoral, durante festejos patrios en Veracruz
Xalapa, Ver.-15-septiembre-2025.-Las celebraciones del Grito de Independencia en Veracruz estuvieron marcadas por inconformes en distintos municipios. En Xalapa, colectivos exigieron justicia por los miles de desaparecidos, mientras que en Poza Rica se denunciaron irregularidades en el proceso electoral.
En la capital, frente al Palacio de Gobierno, familiares de personas no localizadas llevaron a cabo una manifestación paralela al acto oficial. Con consignas y un “grito” alternativo, honraron a quienes dedican su vida a buscar a sus seres queridos.
Las agrupaciones Madres en Búsqueda Belém González, Madres en Búsqueda Coatzacoalcos y Familiares Enlaces Xalapa encabezaron la protesta. Su demanda central fue que las autoridades no olviden que detrás de cada expediente hay una vida pendiente de ser localizada.
“¡Vivan las madres buscadoras, porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, corearon a través de un altavoz, rompiendo con la solemnidad de la ceremonia oficial.
Al norte del estado, en Poza Rica, el escenario fue distinto pero también de inconformidad. Integrantes de Movimiento Ciudadano protestaron frente al palacio municipal, acusando a Morena de intentar desconocer el triunfo de su candidato, Emilio Olvera Andrade, en los comicios del 1 de junio.
Con cartulinas y mantas, los manifestantes advirtieron sobre un intento de imposición. Entre sus mensajes se leían frases como: “Fuera el mal gobierno” y “No a la imposición”.
El conflicto permanece en espera de la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz, que analiza la apertura de paquetes electorales solicitada por Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Dicho proceso podría modificar el resultado de la elección municipal.


