¡Prórroga No!: gritan universitarios ante Rectoria; piden destitución de Junta de Gobierno y rector interino
“Queremos transparencia y respeto a la autonomía”
Xalapa, Ver., 20-agosto-2025.-La defensa de la autonomía universitaria volvió a escucharse fuerte este miércoles en la Universidad Veracruzana (UV). Con pancartas, consignas y el respaldo de académicos, estudiantes y exrectores, la comunidad universitaria exigió que se nombre un rector interino en lugar de extender el mandato de Martín Gerardo Aguilar Sánchez, cuyo periodo termina este mes de agosto.
En los muros de la Rectoría aparecieron mensajes como “Prórroga no”, “Respeto a la Universidad” y “Basta de imposiciones, queremos elecciones”. Para los manifestantes, no se trata de una disputa política sino de la defensa de la transparencia y de la estabilidad institucional de la máxima casa de estudios de Veracruz.
La movilización fue encabezada por integrantes de la Red UV por la Legalidad, quienes recordaron que la convocatoria establece con claridad que el rector debe concluir su encargo al cierre de agosto. “Lo que pedimos es simple: respeto a la normatividad de la universidad y garantizar procesos limpios para elegir a quien nos represente”, señalaron.
Entre los asistentes estuvieron exrectores como Raúl Arias Lovillo y Sara Ladrón de Guevara, quienes participaron en los pronunciamientos. Sin embargo, la tensión también se hizo presente cuando una comisión de la Rectoría salió a dialogar con los manifestantes y se declaró sin facultades para resolver sus demandas, lo que generó molestia entre los presentes.
Estudiantes, profesores y egresados coincidieron en que la protesta no es contra una persona en particular, sino en defensa del futuro de la institución. “La UV ha sido un espacio de pensamiento crítico y de formación de generaciones. No podemos permitir que se vulneren sus procesos internos”, expresaron algunos catedráticos.
Con los hashtags #RedUVLegalidad y #PrórrogaNo, los universitarios también llevaron su protesta a redes sociales, en busca de que su voz sea escuchada más allá de las aulas y oficinas administrativas.
Los inconformes insistieron en buscar la vía más adecuada para garantizar la transparencia, la autonomía y la estabilidad de la universidad mientras se define un nuevo proceso de elección rectoral.











