Estado

Diputado condena enérgicamente la discriminación a persona con discapacidad visual en restaurante de Xalapa

26-diciembre-2024.-El diputado local Omar Edmundo Blanco expresó su enérgica condena por el acto de discriminación ocurrido el martes 24 de diciembre en el restaurante “Chilli’s” de Plaza Américas, en Xalapa, cuando a una persona con discapacidad visual se le negó el servicio por acudir acompañado de su perro guía.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el legislador, quien preside la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, subrayó que este incidente viola los derechos fundamentales de la persona afectada, así como las normativas locales y federales que protegen a las personas con discapacidad.

Blanco recordó que la ley es clara en estos casos y citó el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual establece que:

“El proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, etnia, preferencia sexual, religión o cualquier otra particularidad. Los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan éstos al público en general no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio, tales como selección de clientela, condicionamiento del consumo, reserva del derecho de admisión, exclusión a personas con discapacidad y otras prácticas similares, salvo por causas que afecten la seguridad o tranquilidad del establecimiento, de sus clientes o de las personas discapacitadas, o se funden en disposiciones expresas de otros ordenamientos legales.”

El legislador también precisó que los proveedores de servicios tienen la obligación de ofrecer las facilidades necesarias o contar con dispositivos adecuados para que las personas con discapacidad puedan acceder a los bienes o servicios que ofrecen. Estas condiciones no deben ser inferiores a las que establezcan las disposiciones legales o normas oficiales aplicables, ni puede el proveedor imponer limitaciones que restrinjan los derechos de las personas con discapacidad como consumidores.

Finalmente, Blanco hizo un llamado urgente a la sociedad veracruzana, a los empresarios y a las autoridades competentes para que se respeten y promuevan la inclusión plena de las personas con discapacidad.

“Las personas con discapacidad visual tienen derecho a la libre movilidad y a recibir un trato digno, sin obstáculos ni barreras que limiten su acceso a los espacios públicos y servicios”, concluyó.

Fotoreportexalapa #COMPARTEYSIGUENOS #Veracruz #Xalapa #Veracruz #inclusion #InclusiveEducation