Municipios

Falta de supervisión a docentes y temor de padres de familia propician abusos a menores: ANPF Veracruz

Esteban Pablo Rodríguez Ortega, delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF) en Veracruz, señaló que los casos de abuso a menores en escuelas se presentan debido a la falta de supervisión a los docentes y al temor de los padres de familia de denunciar por posibles represalias. 

En una entrevista realizada en el parque de Los Berros, Rodríguez Ortega destacó que, durante el actual sexenio, la Secretaría de Educación de Veracruz, encabezada por Víctor Bargas Barrientos, no prestó la atención necesaria para dialogar y colaborar con los padres de familia.

“Parece que creen que los padres de familia somos empleados de ellos, pero nosotros no somos docentes, somos quienes aportamos voluntariamente desde nuestros bolsillos, y esperamos a alguien que realmente entienda lo que es la educación”, expresó el delegado.

Sobre los casos de abuso, Rodríguez Ortega comentó que aunque no puede proporcionar una cifra exacta, se han recibido denuncias en varias partes del estado, lo que indica que es una situación preocupante. 

“No es algo que ocurra diariamente, pero sí se han presentado casos. Por eso es fundamental que los padres platiquen con sus hijos y estén atentos a lo que sucede en las aulas”, recomendó.

El delegado también subrayó que muchos padres temen denunciar debido a posibles represalias por parte de los maestros, y en algunos casos, directores han encubierto estas situaciones. 

Mencionó como ejemplo un caso ocurrido en Veracruz, donde un director encubrió a un prefecto acusado de abuso, aprovechando su posición para evitar que se tomaran acciones.

Rodríguez Ortega concluyó haciendo un llamado a los padres a denunciar cualquier tipo de abuso, resaltando que, aunque no es frecuente, es vital que las situaciones que se presenten sean atendidas de manera adecuada para proteger a los menores.