8 de cada 10 problemas cardiovasculares pueden prevenirse
En el marco del Día Mundial del Corazón, la asociación civil “Cada Corazón Cuenta” recordó la importancia de cuidar la salud cardiovascular y generar conciencia entre la población. La agrupación, que trabaja en Xalapa desde 1991, centra sus esfuerzos en apoyar a niñas y niños con enfermedades cardíacas congénitas.
De acuerdo con su presidenta, María Espinosa, ocho de cada diez problemas cardiovasculares pueden evitarse si se detectan a tiempo y si la población adopta hábitos más saludables. “El infarto sigue siendo la primera causa de muerte en el mundo, y factores como el estrés, la alimentación deficiente y el sedentarismo influyen directamente en este panorama”, comentó.
Fundada hace más de tres décadas, esta organización se ha convertido en un respaldo para familias de escasos recursos que no tienen acceso a servicios de salud especializados. Además de brindar apoyo económico, canaliza a pacientes hacia hospitales de alta especialidad en la Ciudad de México.
La labor de la asociación no se limita a la atención médica. También organiza campañas en escuelaspara detectar de manera temprana anomalías cardíacas en niñas y niños, y con ello ofrecer alternativas de tratamiento oportuno.
Una de las metas principales es fomentar estilos de vida saludables que contribuyan a la prevención. El tabaquismo, la mala alimentación y la inactividad física son algunas de las prácticas que, advierten, incrementan el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Para continuar con sus programas, “Cada Corazón Cuenta” busca sumar a la sociedad civil y al sector empresarial, ya que la colaboración de la comunidad resulta indispensable para mantener en pie los apoyos médicos y de detección temprana.
Como parte de la conmemoración del 29 de septiembre, la asociación llamó a la ciudadanía a vestir de rojo y a compartir mensajes de prevención. Difundir información confiable y sensibilizar a la población son pasos clave para reducir el número de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares.


